Actividad 1 (introducción a los pc)

 
Historia de los computadores
 

En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para lasoperaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radiocifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1946. El ENIAC, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.

El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.

A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.

A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito deintegración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

 

Extraido de https://www.monografias.com/trabajos15/historia-computador/historia-computador.shtml#defin

 

lo q entendi de la historia es muy interesante ya que se muestra como el hombre fue capaz de tener unas ideas y con las herramientas nesesarias desarrollar una maquina q manejara informacion precisa y en tiempo directo. despues se fue perfeccionando atraves del tiempo hasta lograr una gran maquina que procesara datos.

 

 

Mi aporte personal sobre la historia de la pc me parese muy importante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar  

toda clase de documentos acerca de la vida diaria.

tambien podemos saber que a medida q fue pasando el tiempo y se fue perfeccionando la primera y mas sofisticada en ese entonces fue en 1942 cuando se creo la ABC una maquina q pesaba de 350 kl tenia aproximadamente 6 KM de cables era del tamaño de un escritorio. se produjo el perfecionamiento de una tecnica muy importante el procesamiento paralelo, memoria regenerativa.

ya para el año de 1953 se diseño la IBM 650 esta era una maquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal guardando cada cifra en codigo viquinario y pesaba mas de 900kl cada unidad estava guardada en un armari separado

 Años despues se lanza el IBM 701 Y 704 Tenia unas mejoras pero pequeñas ya para el año de 1993 eran demasiadas sofisticadas con el microprocesador pentium ya despues en el siglo xxI se lanza el windows 2000 un año despues se lanza window xp luego windows vista despues windows 7 todo estos sistemas operativos hacen q la computadora sea mas eficaz

 

por esto sabemos que el uso y de la computadora se ha hecho mas comun y nos ha hecho el trabajo mucho mas facil por medio de la computadora que nos permite guardar todo tipo de datos y estar en comunicacion constante entre computadoras.

GENERACIONES DE EL PC

 

 

 

 

  • Primera generacion: va de 1951 a 1958  esta generacion se carateriza por tener material grande y pesado
  • Segunda generacion:1959 a 1964 esta se distingue por haber sido mas rapidas  mas pequeñas y con menores nesecidades de ventilacion
  • Tercera generacion:1964 a 1971 esta emergio con el desarrollo de los circuitos integrados donde puede ir miles de componentes electronicos en miniaturaminiatura
  •  
  •  

 

 

EXTRAIDA DE :PCMIXGALEON.COM/AFICCIONES

 

 

  • Cuarta generacion:micro procesador,chips de memoria.hay dos mejoras que marcan el inicio de la cuarta generacion.el reeplazo de las memorias con nucleos magneticos ya con todo esto se púede crear el computador personal
  • quinta generacion:esta generacion se creo con la mas alta tecnologia teniendo varios campos de accion como inteligencia  artificial, la robotica sistemas expertos redes de comunicacion
  •  
  • sexta generacion:esta generacion se podria llamar la era de las computadoras inteligentes basadas en neuronale artificiales " cerebros artificiales

 

 

SOFTWARE:es todo programa o aplicacion programable para realizar tareas especificas tambien se conoce el equipamiento  logico de un sistema operativo que comprende el conjunto de componentes nesesarios que hacen posibles la realizacion de tareas especificas los componentes logicos son las aplicaciones informaticas tales como el procesador de texto que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edicion de textos

 el llamado software de sistema tal como el sistema operativo que basicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando tambien la interaccion entre dispositivos fisicos y el resto de las aplicaciones y proporcionando un interfax con el usuario.

se puede decir que el software actua como nexo entre el usuario y el harware la parte tangible el software son programas  que permiten al usuario realizar una o varias tareas como son procesadores de texto,hojas de calculo,editores ,telecomunicaciones,calculo numerico y simbolicos y videojuegos entre otros.

  • sistema operativo
  • de programacion
  • aplicacion

 

HARDWARE:Son todos los componentes y dispositivos fisicos tangibles que forman una computadora la cpu se dividen en harware basico y hardware complementario.

 

BASICO:Son las piezas fundamentales e impresindibles para que la computadora funcione para lo que se diseño placa base ,monitor, teclado, mouse E.T.C.

 

COMPLEMENTARIO:son todos aquellos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora escaner, camara,microfono E.T.C

 

 

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO:Estos medios son para facilitarnos donde y como almacenar informacion valiosa que se debe mantener en lugar seguro y nos mejora una mayor informacion en una sola parte.

los ejemplos de algunos de ellos son :discos magneticos,disquetes o disco duro,discos opticos,cd dvd entre otros

los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivosos o  unidades  de almacenamiento por ejemplo una disquetera o unidad de disco optico

el proposito de estos dispositivosde almacenamiento es almacenar y recuperar la informacion de forma automatica y eficiente

el proceso se relaciona con dos procesos tales como:

  • lecturas de datos almacenados para luego transferirlos ala memoria de la computadora
  • escritura o grabacion de datos para que mas tarde se puedan recuperar y utilizar

 

 

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:Son aquellas unidades de medicion que permiten determinar cuanto espacio  hay disponible en una unidad de memoria.

se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dados para grabar datos e informacion de manera permanente o temporal.

tambien se puede decirque una medida de almacenamiento es aquella practica que se realiza con el interes de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.

 

Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024.........1024 bytes

Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576............ 1024 KB
Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824.............1024 MB
Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776............ 1024 GB
Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............. 1024 TB 
Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB
Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424............ 1024 EB
Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176........... 1024 ZB
 
Bit: es una unidad de medida de almacenamiento de información; es la mínima unidad de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes, encendido (1) ó apagado (0).
Las computadoras, trabajan con el sistema de numeración binario, basado en sólo esos dos valores (0 y 1). El motivo de esto es que las computadoras son un conjunto de circuitos electrónicos y en los circuitos electrónicos existen dos valores posibles: que pase corriente (identificado con el valor 1) o que no pase corriente (identificado con el valor 0). Cada dígito binario recibe el nombre debit (Binary digiT).
Para disponer de los numerosos caracteres que se necesitan en el lenguaje escrito (letras, números, símbolos, etc.) se requiere que los bits se unan para formar agrupaciones más grandes, cuyas combinaciones permitan identificar distintos caracteres. Esta agrupación de bits, se denomina byte.

Byte: También es una unidad de medida de almacenamiento de información. Pero esta unidad de memoria equivalente a 8 bits consecutivos. Al definir el byte como la combinación de 8 bits, se pueden lograr 256 combinaciones (2^8). Estas son más que suficientes para todo el alfabeto, los signos de puntuación, los números y muchos otros caracteres especiales. Cada caracter (letra, número o símbolo) que se introduce en una computadora se convierte en un byte siguiendo las equivalencias de un código, generalmente el código ASCII.

Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes.

Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad mas típica actualmente, usándose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. Parece que todavía le queda bastante tiempo de vida aunque para referirse a la capacidad de los discos duros ya ha quedado obsoleta, siendo lo habitual hablar de Gigabytes.

Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes.

Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes. Es una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo mas de un trillón de bytes.

Petabyte (PByte): [Abrev. PB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes.

Exabyte (EByte): [Abrev. EB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes.

Zetabyte (ZByte): [Abrev. ZB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes.

 

extraido de :www.google.com/imagenesmedidas de almacenacion 

este video fue extraido de:https://www.youtube.com/watch?v=Mv9463LXyCE

MI APORTE PERSONAL DEL VIDEO

 

 conclusion y definicon es que el hardware son todas aquellas partes que puenden ser tangibles como son el mouse,teclado.pantalla,cpu y aquellos que se le pueden añadir como microfono camara pero que no son nesesarios para el normal funcionamiento.

 

y del software podemos decir que son todos los programas y aplicaciones prograblames que contiene la computadora para el mejor ymas avansado proceso tales como:procesadores de texto,hoja de calculo y se dividen en varios sistemas de operacion como son:

sistemas operativos

controladores de dispositivos

servidores. entre otros

 

SISTEMA OPERATIVOS


Un sistema operativo es un programa software que se inicia al encender el ordenador y se encarga de gestionar

todos los recursos del sistema informatico tanto de hardware partes fisicas,pantalla monitor teclado etc.

permitiendo asi la comunicacion entre el usuario y el ordenador.


los sistemas operativos utilizan imagenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador

de forma sencilla y facil para decirle lo que queremos hacer de forma facil y eficaz a nuestroordenador en cada momento


su funcion principal es la de darnos herramientas nesesarias para poder controlar nuestra computadora

y poder hacer un mejor y eficaz uso de ella en una forma facil y comoda.


las funciones basicas del sistema operativo son administrar los recursos del ordenador,coordinar el hardware

y organizar los archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador.




EXTRAIDO DE:WWW.AREATECNOLOGIA.COM

MI APORTE PERSONAL

El sistema operativo es un gestor de recursos para hacer mas facil la tarea entre el usario y la computadora.existen muchos tipos de sistemas operativos cada usuario decide cual es el mas nesesario para su tarea.


son los programas que debe tener todo ordenador para poder ser utilizado por el usuario que nesecita de esta herramienta tecnologica para ejecer una tarea determinada en un tiempo cada vez mas corto y facil de realizar cada dia se esta trabajando para hacer sistemas operativos.


 cada vez mas eficientes y rapidos capaz de suplir la nesesidad del usuario que cada vez tiene mas nesesidades de tener un sistema operativo capaz de realizar tareas mas complejas y bien hechas para una tarea especifica

MI APORTE PERSONAL DEL VIDEO

En este video podemos entender que todo computador debe tener un sistema operativo para poder ejercer las funciones para lo cual fueron diseñadas

tambien se puede decir que todo tipo de sistema operativo es compatible con la computadora. tambien dice que cada sistema tiene sus ventajas y desventajas que el usuario debe conocer sus aplicaciones y su forma de instalacion para su correcto funcionamiento dependiendola tarea especifica de cada usuario.